![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
Los mejores chistes del mejor humorista de Cuba y MiamiGuillermo Álvarez Guedes
Guillermo Alvarez Guedes nació en Unión de Reyes, Cuba, en 1927 y falleció el 30 de julio de 2013 en Kendall, Florida, Estados Unidos. A los 5 años comenzó a trabajar en un circo haciendo de enano a cambio de la comida. Pero ya entonces se tomaba en serio su trabajo. Fue el más famoso y reconocido humorista cubano de todos los tiempos, tanto en Cuba como en Miami. Aprendió a actuar solo, aprendió a moderar solo, aprendió a producir solo, y hasta aprendió inglés solo. También fue un pionero de la televisión cubana, que es lo mismo que decir de la televisión iberoamericana. Primero fue un conocido ladrón y asesino en la radio nacional. Luego, en la televisión se convierte básicamente en un borracho. Hay quien dice que su hermana Eloísa actuaba mejor. Pero los papeles de Guillermo eran más contundentes. Esta etapa llega a su fin en 1960, cuando el Castrismo ahuyenta a tantos artistas de la hasta entonces fructífera isla. No es que sin Alvarez Guedes se acabaran las frutas en Cuba, lo que se acabó fue la irreverencia. Esa se la llevó para Nueva York, y se la decomisaron al llegar. No obstante, se dijo, si hay boricuas, se resuelve. Y con gran entusiasmo se puso a hacer chistes en Puerto Rico. Hacia 1973 ya conseguía hacer reír a auditorios hispanos muy disímiles. Panameños, españoles, dominicanos o venezolanos. Sólo los argentinos se le resistían. A partir de 1975 empieza a grabar discos de cuentos humorísticos. Uno por año. Todos best-sellers que causan el deleite del exilio cubano, del público hispano en general, de los cubanos que lo escuchan a escondidas en la Isla y del alto mando del Gobierno Comunista. Un total de 32 discos de chistes han salido a la venta desde aquel primer LP. El multifacético Álvarez Guedes también publicó seis libros, grabó dos discos musicales y actuó en más de una docena de filmes. Disco 1
Disco 2
Disco 3
Disco 5
Disco 6
Disco 7
|
|
|